Dra Paola Uribe, Residente III dermatología Unisanitas Los léntigos solares o seniles han sido recientemente estudiados por técnicas deinmuno histoquímica y marcadores genéticos que apoyan la natur...
Dr. Daniel Rivera Residente II cirugía plástica, reconstructiva y estética UMNG El ácido hialurónico o hialuronán (HA) es un polisacárido que se encuentra de manera natural en múltiples tejidos...
Paola Uribe Ortiz Residente dermatología III Unisanitas La radiación infrarroja es generada por cualquier cuerpo con temperatura mayor a-273 ° centígrados y es percibida por el ser hum...
Adrián Ríos, MD La mácula melanótica del labio es una lesión de naturaleza benigna. La aparición de estos lunares es mayor en hombres adultos jóvenes y predomina en el tercio medio del labio inferi...
Estudiar que es un láser es repasar los avances de la humanidad en el conocimiento de los fenómenos naturales los últimos 200 años. El láser es un logro en la manipulación humana de la fuerza elec...
Crecimiento paradójico de pelo con láser, más frecuente de lo que parece Lorena Acevedo Fonseca, M.D Médico residente rotante Medicina estética en Unilaser médica, Universidad del Rosario El...
Este caso ilustra una vaporización de una lesión de 2 milímetros localizada en el bermellón superior. Las fotos superiores corresponden a la intervención y en las inferiores se observa la nivelación a...
Enfermedad de Fox Fordyce ¿un efecto adverso de la depilación láser? Diana Ayala MSC Epidemiología, Residente Medicina estética Universidad del Rosario Se ha reportado una posible relación de...
Los hematomas son una complicación frecuente de los procedimientos médicos. Es cierto que tardan pocos días en desaparecer pero a veces, son muy notorios. En el siguiente caso se consiguió en el la...
Adrián Ríos, director Unilaser medica La palabra “cauterización” se aplica a las remociones de lunares con químicos, electrocirugía y láseres. Otras palabras más técnicas como electrofulgu...
Adrián Ríos Las cicatrices del acné con alta irregularidad requieren dermoabrasiones para su nivelación Las cicatrices posterior a la dermoabrasión regresan muy temprano , casi que reaparece...
Doctora Dayana Arenas* Residente 3 de dermatología Centro dermatológico Federico Lleras Acosta, Unisanitas Depilación Se trata de una paciente de 55 años quien inicia tratamiento para...
La hipomelanosis gutata se conoce como un trastorno de pigmento que hace parte del fotodaño cutáneo y que a simple vista parece tener solo un componente de pérdida de pigmento. Por lo general no se tr...
Dra. Olga Uribe, Uniláser médica Piel trigueña clara y pelo castaño claro, denso y grueso El caso siguiente registra reducción del 95 % a 6 meses posterior a 8 sesiones. Lo llamativo es que l...
Adrián Ríos, MD El manejo de estrías con láser fraccionado busca estimular la piel para que se reponga el nivel afectado por el estiramiento de la piel durante el embarazo. El presente caso fue...
Dra. Aida Paola Rojas , Dr. Andrés Luque, Dr Adrián Ríos La ocronosis es una complicación derivada del uso de la Hidroquinona en el manejo del melasma. La solución con láseres Q-Switched ha sido...
Por Adrián Ríos Mora, director Unilaser médica Las cicatrices por varicela son muy frecuentes y dejan secuelas de por vida. El tratamiento de estas cicatrices deja muchas decepciones incluso co...
Por Adrián Ríos, MD Director Unilaser médica En la depilación láser suceden las quemaduras al tratar el pelo más fino con una láser de alta captación como el alexandrita, si pasamos por alto u...