Por Adrián Ríos, MD
Director Unilaser médica
En la depilación láser suceden las quemaduras al tratar el pelo más fino con una láser de alta captación como el alexandrita, si pasamos por alto una exposición solar reciente. Esto ocurre porque la capa más externa de la piel, la córnea, más seca, capta con preferencia el láser alexandrita. Esto no sucede con el láser Soprano 760, con el cual, siempre se utiliza gel provocando así una humectación instantánea, pero el pelo fino no cae; es lo mismo que pretender prender una chimenea con estopa húmeda. Lo que si se puede tratar con el Soprano 760 son los pelos más gruesos, con el mismo principio, siempre y cuando que no haya habido una exposición solar reciente.
Se produce posterior a la cicatrización inicial, una zona sin pigmentación que por gracia de Dios, recupera de forma espontánea con el pasar de los meses. Lo que se debe hacer, es tomar el sol un poco más frecuente en exposiciones cortas, para estimular los melanocitos.