Scroll Top

Radiación infrarroja y efectos en la piel

espectro-electromagnetismo-4-638
La radiación infrarroja es generada por cualquier cuerpo con temperatura mayor a-273 ° centígrados y es percibida por el ser humano desde los 37 °C como calor. Utilizamos la luz infrarroja para ver objetos en la oscuridad, en nuestros controles del TV, para reconocer la temperatura de las cosas , en luces y láseres terapéuticos.

radiación infrarroja dibujo
Liberamos el calor de nuestras reacciones metabólicas en ondas infrarrojas. La luz infrarroja nos rodea e interactúa con nosotros.
ondas infrarojas

 La mayoría de la luz que recibimos es infrarroja (54,3 %). 


El calor provocado por la llama trasmite el movimiento al agua que a su vez lo trasmite a un pistón el cual,  termina generando electricidad.

El calor es energía. 

El calor es la expresión del movimiento vibracional de las moléculas que constituyen las cosas. Llega hasta nosotros mediante ondas que se  generan debido a la agitación que desplaza campos eléctricos formando oleadas en el espectro infrarrojo.

ondas infrarrojas
Cuando llegan las ondas a nuestra piel le entregan la energía vibracional que trasportan.
Existen tres tipos de frecuencia de luz infrarroja. A partir del color rojo comienza el espectro infrarrojo. Las luces más cercanas al espectro visible las utilizamos en los controles inalámbricos y también para la visión nocturna en las cámaras de video  que muestran imágenes de color verde. Las luces más lejanas del color rojo se observan revelando la temperatura de los objetos según se ilustra en el siguiente video.

(https://youtu.be/iOVZBJ8CuZU).

 

La absorción de la luz infrarroja por el agua aumenta de forma lineal desde las ondas próximas al rojo hasta el extremo infrarrojo lejano. El agua tanto en el ambiente como en nuestro cuerpo dispersa la energía por medio de sus enlaces entre el oxígeno y el hidrógeno. El agua amortigua el calor.

 

Cuando tenemos láseres del espectro cercano infrarrojo,  los efectos de absorción del color son más evidentes, al igual que la luz visible el agua es transparente para los láseres como el Nd-YAG  y  son los pigmentos de la piel ,  melanina y hemoglobina los que lo captan observándose un rápido aumento de la temperatura . Para los láseres como el de dióxido de Carbono el agua lo absorbe y se evapora a potencias suficientes. Para los láseres del espectro medio la penetración en la piel es menor debido a que  la absorción por el agua ya es importante. 

Los elementos más oscuros y acentuados que contenga la piel captan  mejor la luz láser,  los pelos conservan mejor la energía debido a que tienen menor cantidad de agua, las dilataciones vasculares no son tan fáciles debido a que estan rodeadas de agua y comburentes. 


Para que un material se incendie requerirá siempre de un combustible, un encendedor o comburente y el aumento de la temperatura. En la piel , el láser infrarrojo será absorbido por  una mezcla de agua y comburentes (oxígeno-hidrógeno-carbono) de acuerdo a una temperatura . La radiofrecuencia trasmitirá electrones en todo material que tenga contacto con un flujo de electrones y podrá ser trasmitido por el agua. Su control se logra con el manejo de la intensidad y no con el agua. El calor generado por el  láser puede ser compensado con agua.

 

Related Posts

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WhatsApp

¡Solicita información aquí!

WhatsApp