Rejuvenecimiento Facial en Bogotá
“Los resultados del láser no son inmediatos, pero con el paso del tiempo empieza a verse la piel más joven”, afirma nuestra paciente Rosario Duplat.

Rejuvenecimiento facial en Bogotá
El rejuvenecimiento en Unilaser Médica es recordarse su propio valor, es buscar que la piel refleje la alegría del alma
¿Cómo tener una piel bonita naturalmente?
- Médidas de protección a luz invisible y visible.
- Evitar usar jabón.
- Ayuno intermitente. El cuerpo humano no esta hecho para lo que comemos hoy tanto en cantidad como en calidad. Ayuno intermitente saludable PDF
- Ejercicio suave diario. Caminatas a paso forzado, pesas livianas. Las mioquinas
- Láser para mantener la piel limpia.

¿Cómo cuidar la piel madura?
- Arrugas y pliegues marcados: Hidratación con ácido hialurónico no reticulado.
- Manchas y verrugas: Láseres.
- Adelgazamiento de la piel: Hidratación con Ácido hialurónico no reticulado.
- Vasos sanguíneos visibles: Láseres y radiofrecuencia.
- Pérdida del perfil de la cara: Ácido hialurónico e hidroxiapatita de calcio

Rejuvenecer el rostro sin cirugía
El denominado «lifting facial sin cirugía» se enfoca en mejorar la apariencia de la piel utilizando procedimientos médicos, a diferencia de las intervenciones quirúrgicas que no tratan directamente la piel.
Métodos de Rejuvenecimiento Facial sin cirugía
Los métodos más aceptados son:
Láser
Ácido hialurónico.
Toxina botulínica.
Algunas dudas Frecuentes
Rellenos con ácido hialurónico: Los rellenos dérmicos con el ácido hialurónico pueden ser para hidratación, perfilar o nivelar superficies. Los de hidratación tienen menor tiempo de duración. Los de mayor duración se llaman «reticulados» y pueden durar entre 6 a 24 meses.
Toxina Botulínica : Los efectos de la toxina botulínica llegan entre 3 a 5 meses. Después de este tiempo, los músculos gradualmente recuperan su función.
El láser : Dependen de cumplir dos etapas. La primera limpiar y la segunda mantener. Los láseres fraccionados deben cubrir porcentajes acumulados mayores al 100 % para dar cambios más duraderos.
En general, la mayoría de los pacientes requieren entre 3 y 10 sesiones para obtener los mejores resultados con láseres fraccionados. Cada sesión se realiza generalmente con un intervalo de 1 a 4 semanas y es tolerado porcentajes entre el 2 y el 8 %.
Láser de CO2 fraccionado Femilift® Alma : Es un láser que deja costras pequeñas en densidades acomodables para provocar elisamiento de la piel con pronta recuperación.
Láser Fraxel ®: Los láseres Fraxel ® son láseres fraccionados que no dejan costras visibles.
- Youlaser® (Quanta): Combina en el mismo disparo dos láseres el láser de CO2 y un diodo 1540 nanómetros muy cercano a la longitud de onda del Fraxel® (1550 nanómetros) .
- Milenium 450®: Láser azul para tratar puntualmente manchas, dilataciones venosas y pequeños tumores.
Láseres ablativos: Los láseres ablativos como el de CO2 o el de erbium causan una «herida controlada» en la piel para estimular la producción de nuevo colágeno y la regeneración de la piel. Inmediatamente después del tratamiento, la piel puede estar roja e levemente hinchada, y puede haber un ligero sangrado o formación de costras. Después de unos días, la piel descamará las microcostras.
Láseres no ablativos: Los láseres no ablativos, como el láser Fraxel® causan menor daño a la superficie de la piel. Después del tratamiento, puedes experimentar enrojecimiento e hinchazón leve, similar a una quemadura solar. No generan costras.
Efecto al día 3 posterior a vaporización fraccionada de léntigos persistentes con láser de CO2 ablativo técnica puntual . Un año después se observa el resultado
El tiempo de recuperación después de un tratamiento con láser puede variar ampliamente, dependiendo del tipo de láser utilizado, la densidad del cubrimiento y de la profundidad. Aquí hay algunas estimaciones generales:
Láseres ablativos: Suelen tener el periodo de recuperación entre 1 a 3 semanas para que la piel se cure en la superficie. El enrojecimiento puede persistir durante varios meses cuando se remueven lesiones un poco más profundas .

Día 3 posterior a vaporización manual puntual de lentigos persistentes en la cara
Láseres no ablativos: Tienen baja profundidad y por lo tanto no se utilizan para lesiones con elevación a no ser, que la superficie a tratar sea demasiado amplia para tratar con láseres ablativos. Se pueden utilizar contando un mayor número de sesiones en alta concentración.
Los láseres fraccionados como su nombre lo indica, cubren porcentajes de piel tratada en forma general. En una sesión se puede administrar desde un 0,5 % de cubrimiento hasta un 20 % . Al acumular sesiones, se logran mayores cambios más permanentes después de cubrir más de un 150 % en menos de 3 años. En rejuvenecimiento, hay que continuar con sesiones de mantenimiento cada 3 a 6 meses.
La decisión entre láser y luz pulsada intensa (IPL, por sus siglas en inglés) se hace de acuerdo a la densidad de las lesiones, su color y el tipo de la piel. Lesiones muy claras no responderán bien a la luz pulsada en potencias seguras. Se necesitan diferentes técnicas con láser para este tipo de lesiones. También se ha observado que el efecto de la luz pulsada suele ser más corto.

Presencia de abundantes léntigos muy claros para el procedimientos con IPL o láseres conmutados. También, muy densos y profundos para indicar el láser Fraxel. Se optó con buenos resultados por una técnica fraccionada manual con láser de CO2
Ejercicio regular: El ejercicio, en particular el entrenamiento de fuerza y resistencia, puede ayudar a tonificar los músculos y mejorar la apariencia general de la piel.
Alimentación saludable: Mantener una dieta equilibrada.
Hidratación adecuada: Beber suficiente agua y mantener la piel bien hidratada con aceites eliminando el jabón para el baño. En la cara y las zonas de pliegues usar limpiadoras sin detergentes.
- Láser para recambiar la piel
- Ácido hialurónico para hidratarla

Acerca del tensado de la piel ...
El tensado de la piel del cuerpo puede incluir aliviar pliegues, descolgamiento, aspecto envejecido de la piel incluso, resequedad.
La parte fundamental es corregir la xerosis (resequedad).
La segunda parte es mejorar la circulación con estímulos mecánicos como masajes y equipos cosméticos para el efecto.
La tercera puede enfocarse en dos aspectos:
- Mejorar la superficie de la piel
- Mejorar el tejido subdérmico.
Puede escogerse los productos tópicos acompañado de láseres para mejorar la superficie de la piel.
En el espacio subcutáneo hay dos opciones:
- Calor.
- Ácido hialurónico.
En cuanto al calor existen varias opciones en radiofrecuencia que hemos utilizado y no hemos encontrado resultados alentadores ni a mediato ni a largo plazo. Pareciera, que el costo/beneficio inclina a las personas a escoger otros métodos más accesibles.
En cuanto al ácido hialurónico se utilizan del tipo «sin reticulación» como el Sunekos 200®, Sunekos 1200® y Densify ®.
Recuperar la elasticidad de la piel
La elasticidad de la piel se refiere a su capacidad para estirarse y volver a su forma original después de haber sido traccionada, comprimida o deformada.
Es una característica clave de la piel que está determinada por la presencia y la organización de fibras elásticas, como la elastina, en las capas dérmicas.
La investigación científica sobre la elastina y su regeneración es un campo activo, pero aún se encuentra en etapas iniciales.
La única evidencia existente proviene de métodos que activen la nueva formación de fibroblastos, el fabricante del colágeno y la elastina.
La estimulación del fibroblasto puede hacerse mediante muchos métodos, sindo más utilizados el láser y el ácido hialurónico.
¿Qué es la firmeza de la piel?
La firmeza de la piel se refiere a la capacidad de la piel de mantener su estructura y resistencia.
Cuando la piel pierde firmeza, puede sentirse más flácida al tacto.
Esto se produce tanto por pérdida de los constituyentes de la piel asi como la pérdida de grasa subcutánea y además la disminución del tono muscular.

¿La porosidad puede aumentar con la edad?
La porosidad de la piel se refiere a la apariencia de los poros, que son las aberturas de los folículos pilosos en la piel.
Con la edad, la pérdida del sostén de la piel hace más prominentes las glándulas sebáceas.
También ocurre que la piel tienda a tener una mayor porosidad debido al aumento de espesor de la capa córnea.

¿ Cuando no mejora el rejuvenecimiento con láser ?
Algunas razones por las que el rejuvenecimiento con láser puede no mejorar incluyen:
- Daño solar extenso: Si la piel ha sufrido daño solar significativo a lo largo de los años, puede ser más difícil obtener resultados óptimos con el rejuvenecimiento con láser. El daño solar puede hacer que la piel sea más delgada, con manchas oscuras y arrugas más profundas, lo que puede requerir otros tratamientos complementarios además del láser.
-
Expectativas poco realistas: Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados del rejuvenecimiento con láser. Si se espera un cambio drástico o una eliminación completa de todas las arrugas y manchas, es posible que los resultados no cumplan con esas expectativas.
-
Técnica o tipo de láser inadecuado: La elección de la técnica de láser adecuada y del tipo de láser específico para cada caso es esencial para obtener buenos resultados.
-
Condiciones de salud subyacentes: Algunas condiciones médicas subyacentes pueden afectar la respuesta de la piel al rejuvenecimiento con láser.
¿Cuántos Hombres se Realizan Tratamientos No Invasivos en una Clínica Láser?

En las últimas décadas, los tratamientos estéticos han dejado de ser exclusivos del género femenino.
Cada vez más hombres en Colombia están tomando medidas proactivas para mantener y mejorar su apariencia a través de tratamientos no invasivos en clínicas láser como Unilaser Médica.
Áreas como el cuero cabelludo pueden ser consultadas debido a la persistencia de la queratosis actínica.
En la cara y el cuerpo las queratosis seborreicas son las más consultados
Toxina botulínica: ¿Dónde se Aplica para el Rejuvenecimiento Facial?

La toxina botulínica, es un tratamiento estético que se ha ganado un lugar de renombre en la industria de la belleza y el bienestar. Cómo se coloca la toxina botulínica
La toxina botulínica bloquea temporalmente las señales nerviosas que causan las contracciones musculares, que son la causa principal de las arrugas y las líneas de expresión.
Al relajar estos músculos, se ayuda al levantamiento no quirúrgico de las cejas.
Se inyecta en áreas específicas de la cara para tratar las arrugas y las líneas de expresión. Las áreas más comunes donde se utiliza incluyen:
Arrugas de la frente: Las líneas horizontales que aparecen en la frente son una de las preocupaciones estéticas más comunes.
Patas de gallo: Estas son las líneas que se forman en las esquinas externas de los ojos. Suavizar estas líneas, rejuvenece la apariencia de los ojos.
Líneas de expresión entre las cejas: También conocidas como líneas de la ira o el ceño fruncido, estas arrugas profundas pueden dar una apariencia de enojo o preocupación.
Ácido Hialurónico: La armonización en el Rejuvenecimiento Facial
El ácido hialurónico tiene la gran ventaja de producir un efecto inmediato de volumen y en pocos días el de hidratación.

HarmoniCa en ramas mandibulares, Voluma mandibula, Densify II labios y entrecejo, Volite en frente

Efecto combinado de láser y rellenos en zonas malares para corregir el hundimiento infraorbitario de la cara

Armonización facial con ácido hialurónico, para qué sirve:
Tratamiento del láser para Poiquilodermia

La poiquilodermia de Civatte, es una condición de la piel caracterizada por manchas rojas, marrones y áreas de piel adelgazada, especialmente en el cuello y el escote.
Esta condición puede resultar bastante incómoda para quienes la padecen debido a su apariencia y a veces a la sensación de ardor que puede acompañarla.
Tratamiento con Láser más ácido hialurónico: En Unilaser Médica, varios tipos de láser para esta condición. El ácido hialurónico complementa y ayuda a la recuperación entre las sesiones del láser.
Terapia Vascular láser
Milesman 445: Es un láser vascular utilizado para vasos visibles que forman ramilletes en la piel . Tiene efecto inmediato y deja muy pocas costras posterior al procedimiento. Puede utilizarse ademas para remover lesiones verrugosas pequeñas a menudo presentes en las zonas con poiquilodermia.
Primelase 1064: Utiliza luz de mayor penetración para vasos más dilatados que no responden con los láseres similares al Milesma 445.
Fraxel 1550: Actua de varias maneras. Puede coagular los vasos más pequeños de forma fraccionada y además al fomentar la formación de piel en periodos de 4 a 6 meses, la nueva piel evitará que se sigan dilatando más vasos.
Las arrugas de los labios y la pérdida de volumen son problemas comunes con los que lidiamos a medida que envejecemos. Sin embargo, con los avances en la medicina estética, hoy en día hay una variedad de tratamientos disponibles para combatir estos signos de envejecimiento.
Es esencial comparar esta combinación con otros tratamientos:
Láser es la primera indicación
Peeling químico: Los peelings químicos profundos utilizan ácidos.
Microdermoabrasión: Utiliza pequeños cristales para exfoliar la piel.
Inyecciones de Toxina botulínica: Paraliza temporalmente los músculos.
Rellenos dérmicos con ácido hialurónico: Pueden hidratar y mejorar la textura.
Dermoabrasión Profunda en los Labios: Riesgos y Consecuencias
La dermoabrasión es un procedimiento que puede ser muy efectivo para tratar diversas imperfecciones de la piel. Sin embargo, como con cualquier procedimiento invasivo, viene con su propio conjunto de riesgos y posibles complicaciones, especialmente cuando se aplica de forma profunda en los labios.
Las complicaciones pueden ser:
Infección: Cualquier procedimiento que rompa la piel puede abrir la puerta a posibles infecciones.
Cicatrices y cambios del pigmento de la piel: Hiperpigmentación e Hipopigmentación: La dermoabrasión profunda puede llevar a la formación de cicatrices.
La hiperpigmentación puede tardar años en desaparecer.
La hipopigmentación es el resultado final.
Alteración de la Sensibilidad: La dermoabrasión causa una alteración en la sensibilidad de la piel.
Beneficios del Láser en el Tratamiento de la Queratosis Actínica

La queratosis actínica es una afección cutánea precancerosa que se manifiesta a través de pequeñas áreas escamosas o rugosas en la piel, comúnmente causadas por la exposición prolongada al sol.
Existen diversas formas de tratar estas lesiones, entre las que se incluyen la crioterapia, el uso de 5-Fluoracilo y los tratamientos láser.
Cada método tiene sus propios beneficios y consideraciones.
Identificando las Manchas que Aparecen con la Edad: Queratosis Seborreicas, Fibromas, Lentigos, Puntos Rojos y las manchitas blancas.
- Queratosis Seborreica: Son crecimientos benignos que a menudo aparecen en áreas expuestas al sol como la cara, el cuello, el pecho y la espalda. Su aspecto puede ser marrón claro a oscuro, con una superficie rugosa o verrugosa.
2. Fibromas: También conocidos como fibromas blandos o fibromas péndulos, son pequeñas protuberancias de piel que tienden a aparecer en áreas de roce como el cuello, las axilas y la ingle. Son completamente benignos, pero pueden ser molestos.

Fibroma queratósico del párpado
3.Lentigos: Conocidos comúnmente como «manchas de edad» o «manchas de sol», aparecen en áreas de la piel expuestas al sol.
Tratamiento de las manchas de las manos
4. Puntos Rojos: Oficialmente conocidos como angiomas de cereza, son pequeñas manchas rojas que son el resultado de la dilatación de los vasos sanguíneos en la piel. Suelen aparecer a partir de los 30 años y se consideran una parte normal del envejecimiento.
Es interesante la coincidencia de tres tipos de lesiones en la piel muy frecuentes que aumentan con el paso de los años: Queratosis seborreicas, Nevus rubí y fibromas laxos.
Casi siempre se encontrará acompañados y en conjunto, tres líneas de tejidos exuberantes: La epidérmica que son las queratosis, la dérmica que corresponde a los fibromas laxos y la vascular, los nevus rubí .
Las manchitas blancas. (Hipomelonasis gutata, despigmentación en gotas): Semejan la estructura de un léntigo sin pigmento.
Tratamiento de la hipomelanosis gutata
on]
Tratamiento Láser y Radiofrecuencia para Lesiones Vasculares de la Piel: Beneficios y Ventajas
Las lesiones vasculares de la piel, que incluyen venas de araña, rosácea y angiomas de cereza, lagos venosos del labio pueden causar molestias y afectar su confianza en su apariencia.

Efecto inmediato de la acción de un láser sobre un lago venoso del labio, resultado un mes después

Curso del tratamiento de vasos dilatados del dorso nasal
¿Cómo quitar las manchas en la cara?

Sesiones repetidas de láseres logran resultado parcial
La piel curtida se encontrará completamente alterada por el daño solar y la reversión del proceso tardará años en resolver. A menudo lo que se observa es la presencia de muchos vasos dilatados y acúmulos de pigmento en manchas que se suman, los cambios atróficos completan el cuadro.

Daño avanzado de la piel expuesta al sol
La frecuencia de los tratamientos de rejuvenecimiento facial
Es una pregunta frecuente, ¿cuanto dura la terapia?
Pero todos entendemos mejor cuando buscamos resultados más concretos.
En cuanto al láser, la posibilidad de fraccionar evita aumentar la intensidad de la sesión

Resultado (imagen de la extrema derecha) de la adición de dos sesiones de láser fraccionado. El uno no ablativo y el otro ablativo

No es eterno el resultado de la dermoabrasión láser (Imagen al extremo derecho). A 4 años en esta paciente de 64 años de edad evidenció la continuidad del resultado y 8 años después la arrugas retornaron. La dermoabrasión sin mayor continuidad de los láseres fraccionados, no da resultados a largo plazo
Para esto, existen tendencias entre las personas que quieren cambios más definitivos y los que no desean tomar riesgos ni tampoco, incapacitarse.
Las sesiones pueden ser acomadadas a cada uno de estos requerimientos.
Los cambios de renovación celular tienen un pico a los tres meses, siempre y cuando se consigan cubrimientos al menos, del 20 %.
Si, un 20 % de reemplazo celular, implica remover un 20 % de piel y por ende, un 20 % de mejoría.
Establecer estos porcentajes es la manera más objetiva de plantearlo.
La toxina botulínica tiene periodos de duración del efecto entre 4 y 5 meses, usualmente se recoloca cada 6 meses.
El ácido hialurónico tiene un rango muy amplio. Para las hidrataciones cada mes. Para las voluminaciones entre uno y dos años.
Como degrada el organismo el ácido hialurónico
¿Cúal es el costo del tratamiento de rejuvenecimiento?
El costo de los tratamientos de rejuvenecimiento es un factor importante a tener en cuenta pero cada persona tiene indicaciones muy definidas.
Es fundamental investigar y comparar las opciones disponibles para encontrar una que se ajuste al presupuesto.
El costo de los tratamientos de rejuvenecimiento es una decisión personal.
En términos más concretos suelen existir varias situaciones:
1.Rejuvenecimiento facial leve
2.Rejuvenecimiento facial medio
3.Rejuvenecimiento facial avanzado no quirúrgico.
En un término «leve» nos referiremos a la situación más usual que incluye en términos generales tóxina botulínica, láser y rellenos en baja cantidad. El costo promedia en esta situación 9 millones de pesos.
En un rango medio por lo general se aplican más rellenos, láser y se puede llegar a sesiones de 15 millones de pesos.
En un caso más avanzado, hablamos de situaciones de perfilamiento y llenado por medio de una mayor cantidad de ácido hialurónico. También existen casos de una mayor necesidad de sesiones láser por un periodo al menos de un año. En estas situaciones el costo puede llegar a más de 24 millones de pesos.
Rejuvenecimiento facial
- Eliminar verrugas, hiperplasias sebáceas, queratosis, venas y manchas de la edad.
- Mejorar textura cutánea.
- Atenuar pliegues profundos.
- Suavizar contornos.
- Rellenar hundimientos.
Rejuvenecimiento de la piel del cuerpo
- Eliminar queratosis seborreícas.
- Tratar el envejecimiento de las manos.
- Combatir la flacidez y el enrojecimiento del cuello.
-
Disminuir manchas del escote.
Atenuar arrugas y pliegues en entrepierna, codos y rodillas
Unilaser Médica
Centro láser en Bogotá, Colombia
- Cra. 13 # 93-67 Of 104, Bogotá, Colombia
- +57 314 4724034
- Lun - Vie : 8:30 - 17:00 | Sab 08:30 - 15:00