Remoción de Lunares con láser
Adrián Ríos , MD
¿Qué tipo de lunar es buen candidato para la remoción láser ?
Los lunares más superficiales y pequeños.
La necesidad de preservar el pelo en zonas como el cuero cabelludo y la barba.
Zonas de riesgo de cicatrices por tensión del cierre: Pabellones auriculares, párpados, dorso nasal, labio superior.
¿Por qué se usa el láser para cauterizar lunares ?
Los lunares comunes nacen de la porción basal de la piel más superficial.
La diferencia de temperatura utilizada, hace posible una mejor cicatrización.
El láser puede vaporiza focos más profundos del lunar, puntuales.
El láser es el único instrumento que se puede usar para modelar los bordes de la resección.
¿Cuándo NO se debe usar láser para quitar los lunares?
En sospecha de malignidad.
Cuando se pueda realizar la resección completa, es decir, la oportunidad quirúrgica sea mejor.
Cuando el paciente no pueda asistir a controles ( 1-4-12 meses) posteriores a la intervención.
¿ Se puede quitar lunares gigantes con láser?
Se consideran gigantes los lunares de más de 2 centímetros cuadrados.
Los lunares extensos que cubren grandes superficies de la piel, no pueden ser tratados.
Según la cicatrización del paciente pueden realizarse intervenciones secuenciales.
-
Resultado de la vaporización de numerosos lunares en el brazo con técnica secuencial
-
El pelo es preservado con el afeitado láser, se nota una pequeña zona de persistencia del lunar en el centro de la lesión
Afeitado láser de lunar en la barbilla evitando zonas alopécicas
La vaporización del láser solo produjo un leve cambio en la textura del bermellón inferior
El afeitado láser evita cicatrices de mayor diámetro que las lesiones originales
-
-
Vaporización de lunar congénito de la conjunción palpebral tratado con láser
Vaporización de nevus congénito con láser [/caption
Otro ejemplo de la resección de un nevus del borde libre del párpado en donde se evitó la resección quirúrgica
-
Cicatriz estética posterior al láser
-
Nótese una pequeña zona con menor pigmentación que se considera es una cicatriz estética. La punta nasal es una con limitación a los afeitados láser. Solo pueden ser tratados los más superficiales
-
El ala nasal solo admite la vaporización de nevus superficiales
-
Posoperatorio reciente de afeitado láser de nevus de la narina. Se observa costra

Los nevus en las orejas fueron vaporizados utilizando láser

Se realizaron 8 sesiones láser en un periodo de 3 años y medio. Se utilizaron varios tipos de láser

Nevus intradérmico por delante del canto interno del ojo derecho vaporizado con láser

Mácula melanótica del labio tratada con Láser. Las persistencias locales son frecuentes. Fueron controladas en un periodo de observación de 5 meses.
Para cotizar
Hola David, envíeme una foto buena para ver si es posible, darle el costo.
En caso contrario, tendría que examinarlo personalmente en una consulta formal. Tiene un costo de $ 450,000 pesos colombianos
Tengo una verrugas y quiero que me las quiten con laser
Puede comunicarse al 3144724034