![Virmalised_17.03.15crp](https://unilasermedica.com/wp-content/uploads/Virmalised_17.03.15crp-thegem-blog-default.jpg)
Andrea Ortiz¹
Juliana Pérez¹
1 Residentes III dermatología Unisanitas rotantes en Unilaser medica
Un plasma es una material o sistema confinado que ni es gas, líquido o sólido. De hecho , podría ser gelatinoso , gaseoso, luminoso o invisible. Se le ha llamado el cuarto estado de la materia porque, en general, equivale a un estado distinto de mayor energía.
Una sustancia lo suficientemente fría será sólida, los átomos que la constituyen se encuentran firmemente unidos. Al calentar la sustancia la unión entre los átomos se hace más débil debido a la agitación térmica y la substancia pasa a otro estado que conocemos como líquido. Al seguir calentando la substancia sus átomos pueden llegar a liberarse completamente y entonces pasa a un estado de gas. Y, si esta substancia se calienta aún más se produce un nuevo cambio, ahora ya en el interior de los átomos, los cuales empiezan a desprenderse de sus electrones, esto es, se ionizan y se forma así, un conjunto estable de iones y electrones en un mismo medio .(1)
![https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSyUpjHGyIIFIY0ZWbErKnBEthXNi3g6wWpWHTACaZUHkeTcnIL](https://unilasermedica.com/wp-content/uploads/PLASMA-images.png)
El plasma emite en todas las frecuencias del espectro. En 1923, el químico estadunidense Irving Langmuir acuñó por primera vez el término “plasma” para describir una nube rojiza de electrones que veía oscilar en el interior de un gas posterior a una descarga eléctrica. Esto recordó a Langmuir el plasma sanguíneo. (1)
Cuando se extraen del átomo uno o más de sus electrones, lo que queda tiene un exceso de carga positiva y constituye lo que se conoce como un ion. Una sustancia que contiene iones y que, a la vez conserva los electrones, aunque ya libres del amarre atómico, es un plasma. Así pues, el plasma no es un material particular; sino cierto estado específico de la materia en el que, en conjunto, el material es eléctricamente neutro, pero que contiene iones y electrones libres capaces de moverse en forma independiente dentro del sistema. (1)
Es importante destacar que el estado de plasma no implica necesariamente altas temperaturas; la ionización de un material puede producirse por diversos medios. Un gas ionizado por una descarga eléctrica es un típico caso de un plasma como los que se producen en forma artificial en las lámparas fluorescentes y tubos de neón. Otra forma de obtener un plasma es por medio de la absorción de fotones. Los fotones, también desprenden electrones de los átomos cuando chocan contra ellos; a este proceso se le llama fotoionización. La mayor parte del plasma que llena el espacio en el Universo ha sido producido por fotoionización, debido a la luz ultravioleta de las estrellas. (1)
![](https://unilasermedica.com/wp-content/uploads/examples-of-plasma-608335-v1sffinal-06e12367bdfd40089615b11662c2f5d5-1.jpg)
Una de las principales características de la materia en estado de plasma es su capacidad de responder colectivamente a impulsos internos y externos. Los movimientos colectivos del plasma son consecuencia del gran alcance de las fuerzas electrostáticas que sienten entre sí las partículas cargadas que lo componen. Puesto que en el plasma existe muy poca restricción al movimiento de las cargas, tiende a mantener un estado de neutralidad eléctrica aún en regiones muy pequeñas. Ocurre entonces, el efecto de apantallamiento, esto es, se formarán corazas de carga contraria a los iones lo cual, limitará el alcance de una fuerza eléctrica que, aumentara su alcance con el aumentar de la temperatura y disminuirá a valores finitos cuando se aumenta la densidad de cargas, por bloqueo. Empero, el plasma recibe del exterior y contiene campos electromagnéticos que podrían interactuar en condiciones extremas de temperatura y densidad para causar deformaciones en el entorno.(1) Por esto, el plasma mismo no es un instrumento quirúrgico, porque los tejidos no quedan involucrados en este estado, solo reciben los efectos térmicos de un plasma próximo.BIBLIOGRAFIA
Portada: https://horizon-magazine.eu/article/plasma-hidden-champion-industrial-innovation-prof-christian-oehr.html
(1) http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/126/htm/sec_6.htm
Me interesa contorno facial..
Buena parte de los casos son tratados con rellenos. El láser no moldea el contorno facial
[…] https://unilasermedica.com/que-es-el-plasma/ […]