El tratamiento de las telangiectasias o dilataciones venosas de la cara con láser suele necesitar diferentes tipos de equipos.
También, se deberá tomar varias sesiones para obtener resultados más completos.
En cuanto a los vasos hay tres aspectos a tener en cuenta en el tratamiento:
Densidad
Grosor
Profundidad
Densidad de los vasos como factor en el tratamiento de las dilataciones venosas de la cara con láser :
Telangiectasias de la cara:
La presencia de abundantes telangiectasias de la cara conlleva a considerar el abordaje de muchos vasos entre finos, medianos y otros más grandes en diversas profundidades.
En cuanto a la densidad, existen patrones muy densos de vasos muy finos en el fotodaño y trastornos vasculares hereditarios, rosácea, los cuales ofrecen la especialidad dificultad de su abundancia y con resultados muy poco notorios a una sesión.
El tratamiento conjunto con dermatología de cada patología de base es importante para obtener un resultado permanente cuando se trate de cuadros inflamatorios crónicos.
En cuanto a la estrategia del tratamiento suele ocurrir dos extremos que se deben siempre tener en cuenta: «Un abordaje muy tibio puede crear igual decepción que una sesión muy agresiva».
Por esta razón debe considerarse de antemano que se necesitarán muchas sesiones realmente efectivas con abordajes en secuencia para tratar todos los vasos.
También es conocida la reaparición de muchos vasos en poco tiempo, a veces un día otras veces meses. Lo que nos lleva al seguimiento como parte del tratamiento. Al respecto, no
Dilataciones vasculares de la cara tipo parche salmón
Un ejemplo de una densidad muy alta de vasos pequeños es el frecuente parche de salmón también conocido como «stork bites» (picaduras de cigueña) o «Angel Kiss», que a menudo se observan en la cara y la nuca de muchos recién nacidos. Los nombres populares son acordes a la indicación para tratarlos. Son buenos recuerdos.
Al igual que ocurre en la depilación láser, una mayor densidad de objetivos suele dificultar los resultados.
La diferencia aquí es que aunque utilizando el mísmo láser (Nd-YAG), la utilización de potencia entre 5 y 6 veces no dará respuesta. La selectividad aquí se vuelve importante y solo podrían obtenerse con un láser de colorantes.
Sin embargo, y he aquí la respuesta del porque tampoco se obtienen respuestas permanentes con los láseres de colorantes, una mayor selectividad condiciona una menor penetración. Como ocurre en la depilación, igual.
Los vasos en estos casos son más densos,finos y profundos que los vasos del fotodaño y las variedad telangiectásicas de la rosácea.
Sin embargo, hay casos de casos. Algunos muy densos y con vasos un poco más superficiales son muy molestos para el paciente pues no logra camuflarlos. En especial he tenido que tratar algunos en el labio superior.
Dilataciones vasculares de la cara tipo mancha en vino oporto
Las manchas en vino oporto (portwine stain) son más oscuras debido a que los vasos son de mayor grosor que los vasos del parche salmón. A veces, coexisten vasos muy pequeños con hemangiomas verdaderos.
Ocurren algunos casos refractarios al láser, en especial los de poseen una mayor densidad.
También, otros casos son recurrentes posterior a tratamientos exitosos.
Han sido usados diferentes tipos de láser incluyendo, colorantes, diodos, Nd YAG y aún el CO2.
Hay una necesidad estética para tratarlos en lactantes y niños muy pequeños.
En Bogotá, el único centro en donde es posible tratarlos es en el Instituto Federico Lleras Acosta ya que disponen del láser de colorantes y salas con anestesiólogo.
Dilataciones vasculares de la cara de tipo hemangioma.
Las dilataciones más segmentadas y pequeñas como los nevus Rubí pueden ser tratadas con mayor facilidad pues son de vasos más grandes, circunscritos y en su mayoría pequeños, de pocos milímetros.
En este caso la densidad en número de lesiones puede ser alta de lesiones en el tronco anterior y los brazos, muslos especialmente. Si, en áreas al alcance de frotamientos un poco excesivos.
Cuando se realizan muestreos con equipos de luz polarizada en estos casos pueden ser muy, muy numerosos. Explicando así como puede ser posible que existan den la sensación de que reaparezcan. Aúnque también ocurre que de hecho con este mismo exámen se observan muchos vestigios de lesiones posterior al tratamiento.
Las lesiones son muy poco visibles pero por supuesto que, algunas personas estan viviendo este texto y están entendiendo lo que estoy expresando.
En este tipo de presentación es ideal los láseres como el Milesman 445 y el Primelase con su pieza vascular. Son más «secos» y menos dolorosos que otros láseres.
El grosor de los vasos como factor en el tratamiento del las telangiectasias de la cara con láser
Los vasos visibles en la cara más pequeños son de color rojo, y podrían tener un calibre entre 0,4 y 0,5 mm y podrían colapsar con diferentes tipos de láser, siempre y cuando dispongan de una pieza de mano adecuada al diámetro del vaso.
Los vasos de color violeta requerirán el láser Nd-YAG para poder alcanzarlos
La profundidad como factor del tratamiento de las lesiones vasculares de la cara con láser
Telangiectasias de la cara:
Vasos violetas y rojos superficiales requerirán diferentes láseres para lograr coagularlos.
Parche salmón y manchas en vino oporto:
Vasos más pequeños y más profundos que las telangiectasias rojas.
Hemangiomas:
Los hemangiomas un poco más grandes tienen connotación quirúrgica en su mayoría, aunque algunos podrían ser afeitados evitando incisiones esto, si son superficiales.
Si son profundos debería considerarse la intervención quirúrgica como la primera opción.

Efecto inmediato de la luz intensa pulsada en vasos dilatados del ala nasal. Ocurre colapso de los vasos densos y pequeños.
Las indicaciones más comunes de los láseres vasculares son:
- Hemangiomas cutáneos pequeños. (Nevus Rubí)
- Nevus araña. (Spider nevus)
- Lagos venosos del labio.
La luz intensa pulsada (IPL) es útil en segmentos densos de vasos delgados, pues los vasos de mayor diámtro o velocidad de flujo suelen ser resistentes a la IPL.
Los vasos de segmento corto superficiales usualmente pueden ser colapsados con láseres y para algunos casos con presencia de vasos más profundos la radiofrecuencia puede alcanzarlos con la ayuda de piezas de mano adecuadas.
Las telangiectasias de la cara más densas y en zonas amplias, ofrecen mayor dificultad en la medida de que su tratamiento completo sea posible.
¿Porqué el tratamiento de las telangiectasias de la cara puede llegar a ser peligroso?
No son infrecuentes las lesiones dérmicas en los tratamientos vasculares de la piel.
La dermis es la estructura que envuelve los vasos y puede ser lesionada por la sobreexposición, en especial, en aquellos casos en que no se obtiene un colapso del vaso posterior al primer disparo del láser.
La actitud usual es el redisparo pero es así cuando inesperadamente, puede generarse la destrucción de la dermis.
En estos casos es preferible dar una nueva cita para realizar una nueva sesión o para observar cambios que podrían interpretarse como de resolución del vaso.
También , para cuando se utilice láseres con diámetro de impacto anchos, el pigmento de la piel captará de forma preferente al láser en la piel más oscura.
¿Cuales son las lesiones vasculares más fáciles de quitar?
Los nevus Rubí ( puntos o bolitas rojas) son pequeños, superficiales y muy bien circunscritos. Su remoción es mejor tolerada con el láser debido a que no suelen ser vasos generados por vasos afluentes, son más bien un crecimiento contenido de vasos exuberantes y muy pequeños.
El tratamiento con el láser Milenium 450 es especialmente benefico cuando tenemos una alta cantidad en el cuerpo.
Las lesiones más puntuales pueden ser tratadas sin utilizar anestesia y mucha mayor cantidad.
Las lesiones más elevadas son removidad en mejor forma con la anestesia local.
También el tratamiento de los lagos venosos puede ser muy eficiente, en especial estas lesiones se encuentran muy circunscritas y son bastante difíciles de tratar con otros métodos.
Se observa la respuesta inicial del vaso con un cambio en su aspecto difuso a uno más circunscrito sin pérdida de la mucosa por calentamiento y con una resolución completa en el control posterior al procedimientoCómo es el tratamiento de las arañas vasculares?

Spider nevus, o araña vascular , leve colapso de los vasos posterior al disparo inicial
A diferencia del tratamiento láser de otras dilataciones vasculares se prefiere no redisparar sobre el vaso afluente para evitar lesionar la piel con láseres de alta penetración. Es en muchos casos la persistencia del vaso central el que promueve que la lesión se mantenga.

El vaso principal parece aún más notorio al día 45 posterior a la primera sesión pero con aparente trombosis. No se cayó en la tentación de buscar el colapso visible puesto podría haberse causado una destrucción de la piel y la lesión un mes y medio después, resolvió espontáneamente.

Resultado 45 días después con desaparición del vaso nutriente y buena parte de las telangiectasias

Araña vascular que desplaza tejido sano. Se realiza secuencia de láser diodo-radiofrecuencia (Polaris) más complemento con IPL obteniendo el colapso del vaso central y un aparente control de los vasos de pequeño diámetro
5 meses posterior a la sesión aún persisten vasos de pequeño diámetro a pesar del aparente control del vaso central:

Se realiza electrólisis selectiva de vasos con equipo de radiofrecuencia
¿Que hay de nuevo en láseres vasculares en Colombia?
La llegada de un nuevo equipo en longitud de onda de color azul, el equipo Milenium 450 ha sido especialmente benéfica para el tratamiento de los vasos más pequeños en la cara.
El equipo Milenium es un diodo que a baja potencia tiene tanta densidad de energía que permite impactar vasos de muy pequeño diámetro con escaso dolor y trauma posterior a la sesión.
Nos ha sorprendido la duración del efecto, muy temporal con los anteriores láseres que habíamos utilizado. También es muy rápida la recuperación.
La nueva pieza de mano del equipo Primelase en longitud de onda del ND.YAG es efectiva para tratar los vasos de color violeta en el dorso de la nariz y en la mitad de la mejilla.