Hablemos de malos resultados de la depilación por electrólisis.
La depilación eléctrica a diferencia del láser, no actúa sobre los pelos que se encuentran por debajo de la superficie.
Por lo tanto, un paciente que había conseguido estar sin pelos un mes, no va a conseguir este resultado con la electrólisis.
El viraje del tratamiento a la electrodepilación se hace necesario cuando no se consigue disminuir la cantidad de pelos con el láser.
Sin embargo, es una queja muy real cuando, el paciente ha demorado su siguiente sesión, generalmente, por más de dos meses.
Es un hecho que, posterior a la sesión de depilación eléctrica algunos pelos recrecen generalmente, el 15 % de los pelos tratados.
Las condiciones para que esto suceda son
- La electrodepilación solo es posible cuando los pelos tienen al menos un milímetro de largo
- La presencia de diferente grosor del pelo puede llevar a que no se traten pelos que, en realidad son gruesos.
- Todos los inicios de tratamiento tendrán la posibilidad de tener pelos en diferentes etapas de maduración.
- La depilación eléctrica, al igual que el láser, solo será efectiva para el pelo en etapa de crecimiento activo.
- Depilaciones eléctricas por lo general, no son completas.
- El registro fotográfico antes e inmediatamente después ayuda a dejar evidencia del procedimiento. No hacerlo, impide cambiar parámetros