Los labios suelen ser una de las primeras áreas en donde aparecen las arrugas en las mujeres.
También son una unidad demarcada entre la nariz y las mejillas que presenta cambios deflacionarios, es decir disminuye volumen en toda su extensión.
Presenta además retos propios a la forma mísma y sobre todo, al temor de crear cambios no deseados con los diversos métodos de corrección.
¿Cuanto dura el rejuvenecimiento láser de los labios?
El primer reto es lograr dar el aspecto de rejuvenecimiento a los labios.
Podrían establecerse diversas alteraciones entre las más comunes tenemos:
- Ritides verticales del labio superior.
- Arrugas oblícuas del labio inferior.
- Aumento de la distancia entre la nariz y el bermellón superior.
- Pérdida de la definición de la línea blanca.
- Presencia de daño actínico.
- Textura alterada, aspecto de grumos.
- Presencia de léntigos.
- Adelgazamiento de los bermellones.
- Adelgazamiento de toda la unidad labial, superior e inferior.
- Comisuras hundidas.
- Aumento de los pliegues desde la nariz hasta la barbilla
Las primeras utilizaciones del láser fueron dermoabrasivas, con muchas complicaciones desde la despigmentación hasta las cicatrices. Los labios envejecidos tienen muchas más alteraciones. La dermoabrasión no corrige los cambios deflacionarios.
Sin embargo el ácido hialurónico tiene sus propios retos.
El ácido hialurónico sin reticulación se utiliza para hidratación de pocos meses, algunos de ellos solo uno, crean realmente poca adherencia al paciente para seguirlos utilizando.
El ácido hialurónico de mediana reticulación es más adaptable a mayor duración puede alcanzar un año de duración.
Los rellenos profundos pasan el año y medio pero solo se utilizan como sostén o “anclaje” en los contornos en las fosas piramidales al lado de la nariz para disminuir el hundimiento y en la barbilla para delinearla.
Rellenos de hidratación subdérmica son muy útiles